Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Baskunes

Definición

Ceca* de localización incierta, tradicionalmente identificada con Pamplona debido a los hallazgos abundantes bajo la catedral, aunque es más probable su relación con el poblado de La Custodia en Viana, donde se localizan todas las series. Existe una relación entre esta ceca y la de Bentian*, ya que en ambas aparece la leyenda BENKOTA y el mismo tipo de arma arrojadiza o corta. Parece ser que tanto Bentian como Barskunes son etnónimos y Benkota es el nombre de la ciudad que acuñaba para ambas. Desde mediados del s. II a.C. acuña abundante "Ae" y plata, siendo posible que Bentian sustituya en época sertoriana o posterior a la ceca de Baskunes, la cual ha perdido la "r" en las leyendas. Las primeras emisiones son de estilo berón, pasando a acuñar plata durante las guerras sertorianas con estilo semejante a Bolskan*. Parece que el origen del topónimo es celta y que podría significar "alto", "montañoso". La metrología es celtibérico-berona, mientras que el estilo es céltico: cabeza barbada o imberbe, con torques en ocasiones con vista cenital; en el reverso jinete con arma arrojadiza, espada corta o cuchillo, sólo a partir de la tercera emisión, posiblemente de época sertoriana, se incluye el jinete con lanza. Las leyendas que aparecen son BARSKUNES, BASKUNES y BASKUNES-BENKOTA. es

Referencias bibliográficas

[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, pp. 55-56]

Términos no descriptores

Barskunes es

Término genérico

Términos relacionados

Buscar Baskunes en la Red Digital de Colecciones de Museos de España