Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Cascantum

Definición

Población identificada con la actual localidad de Cascante (Navarra). Plinio ("Nat. Hist.", III, 24) cita a los "Cascantenses" como "populi" de derecho latino de la provincia Tarraconensis* y del conventus Caesaraugustanus*. Ptolomeo ("Geografía", II, 5) dice que es una ciudad vascona. El origen del lugar es un "oppidum" prerromano que acuña moneda desde la segunda mitad del s. II a.C., con leyenda Kaiskata*. La primera vez que se menciona la ciudad en las fuentes es en relación con las campañas de Sertorio en la zona. En el "Itinerario de Antonino" (392, 2) figura como "mansio" de la vía I, de nombre Cascanto. La ciudad adquiere la categoría de municipio de derecho latino. En los años 70 del s. XX se llevó a cabo una excavación arqueológica que documentó un edificio con pavimentos de "opus signinum", fechado en el s. I a.C. La ceca* de Cascantum es de cronología imperial y supone la continuación de la anterior ceca indígena de Kaiskata. En época de Tiberio hay una emisión de "Ae" que se divide en dos grupos según el estilo. El primer grupo tiene similitudes con las acuñaciones de Turiasu* y el segundo con Graccurris*. Son frecuentes las contramarcas: en anverso cabeza de águila, sello de propiedad legionaria o en el reverso CAS(cantum). La leyenda de estas monedas es MVNIC(IP) CASCANTVM. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 181]
[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 219]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. CASCANTENSES), (s.v. CASCANTUM)]
[Mezquiriz Irujo, M.ª A. (1996), pp.441-442]
[Roldán Hervás, J. M. (1975), p. 127]

Términos no descriptores

Cascanto es
Municipium Cascantum es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Cascantum en la Red Digital de Colecciones de Museos de España