Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Mastia

Definición

Región prerromana de la península Ibérica de ubicación incierta. Aparece citada en textos antiguos como la "Ora Marítima" de Avieno, en Hecateo o Polibio; situada entre los cabos de Gata y Palos, aunque otros autores la sitúan junto a las Columnas de Hércules (v. Calpe Mons*). El territorio estaba poblado por los mastienos de las fuentes griegas, que serían los habitantes más antiguos del sur peninsular. Hay bastante confusión con respecto a este territorio, por lo que es difícil de establecer el área geográfica que ocuparon y su evolución posterior. Hoy día está prácticamente desestimada la relación con la zona cartagenera y se tiende a pensar que se localizaría en torno al área del Estrecho. Según algunos autores este pueblo dará lugar al de los bastetanos, a su vez identificados con los bástulos de Estrabón. En cuanto a la capital, Mastia, no se ha localizado hasta el momento. En el segundo tratado entre romanos y cartagineses (348 a.C.) se menciona como límite del área de influencia romana y cartaginesa a Mastia Tarsseiou, es decir, a Mastia de los Tartessos. No vuelven a citarse en las fuentes clásicas después del s. II a.C. es

Referencias bibliográficas

[Alvar Ezquerra, J. (coord.) (2003), p. 409]
[Sánchez Moreno, E. (coord.) y Gómez-Pareja, J. L. (2008), vol. 2, p. 30]

Término genérico

Buscar Mastia en la Red Digital de Colecciones de Museos de España