Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Mirobriga celticorum

Definición

Población de la Baeturia celticorum* citada por Plinio ("Nat. Hist.", IV, 116 y 118) como "oppidum" estipendiario de nombre "Merobrica" y "Mirobrigenses Celtici". Ptolomeo ("Geografía", II, 4) la sitúa entre los pueblos célticos de la Lusitania*, con el cognomen de "celticorum". Está identificada con la actual población de Santiago do Cacém (Setúbal, Portugal), donde se documenta un extenso yacimiento de más de dos kilómetros cuadrados. El asentamiento tuvo un origen céltico, tal y como indica el sufijo "-briga", siendo posteriormente romanizado. Hay constancia de ocupación desde los ss. IX-VIII a.C. en el área del Castelo Velho, aunque serán más abundantes los materiales entre los ss. IV-I a.C. Se conservan los restos de un templo del s. VI a.C., así como algunos lienzos de la muralla. Los restos de época romana son más numerosos y mejor conservados: restos de calles, edificios públicos y privados, 2 termas, un foro con un templo en uno de los costados, 2 templos más, un santuario dedicado a Esculapio, un circo, etc. La ciudad perteneció a la provincia Lusitania, dentro del Conventus Pacensis*. A partir del s. IV de nuestra era la ciudad entró en declive y se fue abandonado en el s. V posiblemente debido a la invasión de alanos, suevos y vándalos. es

Nota de alcance

Existe al menos cuatro poblaciones prerromanas denominadas Mirobriga, diferenciadas entre sí por el cognomen del pueblo al que pertenecen: oretanum, turdulorum, vettonum y celticorum. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), pp. 633-634]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. MEROBRICA), (s.v. MIROBRIGENSES CELTICI ), (s.v. MIROBRIGA CELTICORUM)]
[Roldán Hervás, J.M. (dir.) (2006), p. 631]
[TIR, J-29 (1995), (s.v. MIROBRIGA), pp.109-110]

Términos no descriptores

Merobrica es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Mirobriga celticorum en la Red Digital de Colecciones de Museos de España