Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Segia

Definición

Población de Vasconia* citados sus habitantes, los "Segienses", por Plinio ("Nat. Hist.", III, 24). Según este autor son habitantes de una ciudad estipendiaria del Conventus Caesaraugustanus*. De forma tradicional se ha identificado con la actual población de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), donde se localizan epígrafes y monedas. En Ptolomeo ("Geografía", II, 5) aparece mencionada como "Setia", dentro de las ciudades de los vascones. En el "Ravennate" (311, 10) en "mansio" entre Caesaraugusta* y Pompaelo*. Es probable que la ciudad adquiriera el estatuto de municipio en época Flavia. La ceca* de Sekia* está relacionada con esta ciudad. Acuña moneda en época republicana, con leyenda en signario ibérico SEKIA. es

Nota de alcance

Antes de la expansión vascona el lugar pertenecería a la tribu de los suessetanos o sedetanos. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 766]
[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 346]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. SEGIENSES), (s.v. SETIA)]
[Roldán Hervás, J. M. (dir.) (2006), p. 849]

Términos no descriptores

Setia es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Segia en la Red Digital de Colecciones de Museos de España