Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Aeso

Definición

Ciudad de la Iacetania* citada por Ptolomeo ("Geografía", II, 5) como "Lesa" e identificada con la actual población de Isona (Lleida). Plinio ("Nat. Hist.", II, 23) se refiere a los "Aesonenses", como habitantes de una ciudad estipendiaria de la provincia Tarraconensis*. La ciudad se funda en el tránsito de los ss. II-I a.C. sobre niveles anteriores. El recinto fortificado delimitaría un espacio de 4-7 ha., según diferentes opiniones. Durante el Alto Imperio la ciudad acogerá a población aristocrática procedente de toda el área noroeste de la Cataluña romana, como parece desprenderse de la abundante epigrafía documentada que constituye el testimonio más importante de toda la zona interior de Cataluña. Según los epígrafes localizados en la ciudad se consignan magistrados y otros cargos municipales que indican la importancia social y económica de la ciudad y su condición de municipio, probablemente adquirido con anterioridad a las disposiciones de Vespasiano. El territorio donde se asienta Aeso pertenece a la Conca de Tremp, zona geográfica situada en el pre-Pirineo pero con unas características climáticas propicias que le permiten los cultivos de tipo mediterráneo. Esto, unido a una importante cabaña ovina, dará lugar a unas excelentes condiciones económicas para el asentamiento. A pesar de la importancia que tiene la ciudad durante el Alto Imperio, posteriormente no formará parte de los principales circuitos económicos y sociales de la zona, estableciéndose la sede episcopal visigoda en Urgellum* (Seu d'Urgell, (La), Lleida). Tradicionalmente se ha puesto en relación con la ceca* indígena de Eso*. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 48]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. AESONENSES), (s.v. LESA)]
[Pons, J. (1979), vol. 3, pp. 118-119]
[TIR, K/J-31 (1997), (s.v. AESO), p. 32]

Términos no descriptores

Lesa es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Aeso en la Red Digital de Colecciones de Museos de España