Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Detumo

Definición

"Oppidum" turdetano y posterior ciudad romana de la Baetica* citada por Plinio ("Nat. Hist.", III, 10) al enumerar las ciudades situadas entre Córdoba y la desembocadura del río Genil (v. Singilis flumen*). Su identificación con la población actual de Posadas ha sido muy discutida por los arqueólogos e historiadores. Si se tiene en cuenta el texto de Plinio, la ciudad debería estar en la orilla izquierda del río Guadalquivir (v. Baetis flumen*), que es donde desemboca el Genil. Sin embargo, Bonsor situó esta ciudad y la de Carbula* en la margen derecha, en los dos únicos puntos del recorrido donde hay cerros-mesa en la orilla del río. Según este autor, en el paraje de la Estrella de la Torrontera existen restos arqueológicos que indican la existencia de una población urbana de cierta entidad, e incluso en la zona y alrededores se han encontrado restos epigráficos que podrían avalar esta teoría. Según Hübner, el nombre romano de la ciudad es de origen ibérico. Es posible que la ciudad túrdula de "Detunda" citada por Ptolomeo ("Geografía", II, 3) se corresponda con este mismo lugar. La ceca* de Sisipo* podría estar relacionada con esta ciudad, aunque los hallazgos monetales se reparten entre Jerez y Arcos de la Frontera (Cádiz*). Emite moneda a partir de la segunda mitad del s. II a.C. y se documentan dos emisiones. "Ae" (ases y semises) que presentan cabeza galeada y toro con leyenda DETUMO y en el exergo SISIPO. A comienzos del s. I a.C, nueva emisión con topónimo en el anverso y DETAV en el reverso. Metrología posiblemente púnico-turdetana. es

Referencias bibliográficas

[Berni Milet, P. (2008), pp. 458-459]
[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 110]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. DETUMO), (s.v. DETUNDA)]
[Vives Escudero, A. (1980), t. 3, p. 101]

Términos no descriptores

Detummo es
Detunda es

Término genérico

Términos relacionados

Buscar Detumo en la Red Digital de Colecciones de Museos de España