Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Ausetania

Definición

Región prerromana localizada en la cuenca del río Ter (v. Alba flumen*), que llega aproximadamente hasta Girona y está habitada por los ausetanos o "ausetani". A este pueblo se le cita frecuentemente como aliado de los ilergetes, junto a los cuales fueron atacados por Escipión en el 218 a.C. y sometidos por Aníbal en el 209 a.C. Durante las guerras civiles entre Pompeyo y César fueron aliados de este último. Avieno, en su "Ora Marítima", cita a los "ausoceretes" que podrían ser quizá ausetanos. Plinio ("Nat. Hist.", III, 22 y 23) cita a los "Ausetani" como uno de los grupos más importantes del Conventus Tarraconensis* y los sitúa entre los indigetes al este, los lacetanos al oeste y los ceretanos al norte. Ptolomeo ("Geografía", II, 5) menciona cuatro ciudades: Ausa*, la capital, cuya identificación con Vic no ofrece dudas, Gerunda* (Girona), Baecula (no identificada con seguridad, su ubicación se ha reducido tradicionalmente a la población de Besalú) y Aquae Calidae* (podría ser Caldes de Montbui o de Malavella). Otros lugares de los que no se sabe su nombre antiguo son: Turó del Montgrós (El Brull), L`Esquerda (Roda de Ter) y Cassol de Puig Castellet, en la comarca de Osona. es

Nota de alcance

El nombre de la región se conoce gracias a la epigrafía de época romana, como por ejemplo la lápida encontrada en 1826 bajo el pavimento de la iglesia parroquial de San Jaime en Barcelona*. La inscripción es una dedicatoria de los ausetanos a Lucio Licinio Secundo. es

Referencias bibliográficas

[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. AUSETANI)]
[Salinas de Frías, M. (2006), pp. 71-]

Término genérico

Términos relacionados

Buscar Ausetania en la Red Digital de Colecciones de Museos de España