Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Munda

Definición

Población de la Turdetania* de localización incierta. Plinio ("Nat. Hist.", III, 12) la incluye en la Baetica* y señala que es el lugar donde lucharon los hijos de Pompeyo contra César. A pesar de ser el escenario de la famosa batalla, su identificación es hoy día todavía incierta y discutida. Según algunos autores se situaría en Montilla (Córdoba), o bien en las proximidades de Estepa, Osuna o Ecija. En este último lugar, Ramón Corzo la sitúa en el paraje conocido como Llanos del Águila, donde hay restos de una población extensa prerromana, con muros y abundante cerámica ibérica y campaniense. También una necrópolis en el cortijo de El Nuño, con enterramientos de época ibérica y republicana y en las inmediaciones se han detectado abundantes explotaciones agrarias, activas entre los ss. I-V d.C. es

Nota de alcance

En esta ciudad se produce la batalla de Munda, el 17 de marzo del año 45 a.C. César atrajo hasta la ciudad a los hijos y partidarios de Pompeyo, que fueron derrotados. En el curso de la batalla la ciudad fue destruida y sus restos olvidados, hasta el punto de desconocerse el lugar exacto de su ubicación. Tras la derrota y la huida de los partidarios de Pompeyo, César se hizo con el control de Hispania*. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), pp. 641-642]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s. v. MUNDA)]
[TIR, J-30 (2000), (s.v. Mvnda), p. 245]

Término genérico

Términos relacionados

Términos similares en otras colecciones

Buscar Munda en la Red Digital de Colecciones de Museos de España