Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Sedetania

Definición

Región prerromana que ocuparía el valle medio del Ebro (v. Iberus flumen*), desde la desembocadura en él del río Gállego, al oeste, hasta las actuales fronteras entre Aragón y Cataluña. Durante mucho tiempo este pueblo había estado en el olvido, debido a una mala interpretación de las fuentes clásicas que llevaron a confundirle con los "edetanos". Plinio ("Nat. Hist.", III, 24) cita la colonia Inmunis de Caesaraugusta en la regio Edetania*, pero sin duda no se está refiriendo al mismo territorio levantino en el que se situaba Arse-Saguntum*. Tito Livio informa de un "ager sedetanus". Esto llevó a Guillermo Fatás a proponer una nueva interpretación de las fuentes y considerar que Plinio se refería a una región de similar grafía, habitada por el pueblo ibérico de los sedetanos y vecinos de suesetanos e ilergetes. Por otro lado, la existencia de una ceca denominada Sedeisken* que lleva la raíz "-sken", referida a un etnónimo, indica la pertenencia a un pueblo concreto. Por último, la actitud que tuvieron edetanos y sedetanos frente a los romanos los diferencia notablemente, ya que mientras los edetanos colaboraron desde muy pronto, los sedetanos opusieron una férrea lucha por el control del valle medio del Ebro. Una de las principales ciudades de la Sedetania fue Saltuie*, en los alrededores de la actual Zaragoza. es

Referencias bibliográficas

[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016)]
[http://www.thelatinlibrary.com/home.html (2016), (s.v. AGER SEDETANUS)]
[Salinas de Frías, M. (2006), p. 72]

Términos no descriptores

Regio Sedetania es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Sedetania en la Red Digital de Colecciones de Museos de España