Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Siarum

Definición

"Oppidum" romano de la provincia Baetica* citado por Plinio ("Nat. Hist.", III, 11) dentro del Conventus Hispalensis*. Se localiza en el entorno de Utrera, Sevilla, quizá en el paraje conocido como Torre del Águila o bien en el Cortijo de Zarracatín. La identificación de la ciudad con esta población ha sido posible gracias al hallazgo de la "Tábula siarensis". Se trata de un extenso yacimiento muy erosionado debido a la fuerte pendiente del terreno. En superficie se observan cantidad de elementos constructivos que permiten afirmar la existencia de un núcleo urbano de cierta importancia. Su posición geográfica le da un carácter de avanzada militar que pervivirá hasta la Edad Media. Se han documentado asentamientos rurales en las cercanías, fechados entre los ss. I-III d.C. No se sabe con seguridad si fue colonia o municipio, aunque sí hay epigrafía que habla del municipio siarense. La ceca* de Searo* se ha puesto en relación con esta ciudad. Acuña "Ae", ases y divisores, en el tránsito de los ss. II al I a.C. La metrología es púnico-turdetana de 9,4 gr. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 764]
[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, pp. 336-337]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s. v. SIARUM)]
[TIR, J-30 (2000), (s.v. SIARVM), pp. 301-302]
[Vives Escudero, A. (1980), t. 3, p. 84]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Siarum en la Red Digital de Colecciones de Museos de España