Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Ostippo

Definición

Población de la Turdetania* identificada con la actual población de Estepa (Sevilla). Aparece mencionada de forma frecuente en las fuentes clásicas, con diferentes grafías. Tito Livio ("Ab urbe condita", XXVIII, 22) y Apiano (IB., 33) la citan como Astapa. Plinio ("Nat. Hist.", III, 12) la denomina Ostippo y dice que es una ciudad libre de la Baetica*. En el "Itinerario de Antonino" (411, 3) es "mansio" de la vía VII con el nombre de Ostippo y en el "Ravennate" IV, 45 (316, 16) se denomina Osipon. La antigua ciudad de Astapa se localiza en el Cerro de San Cristóbal, por debajo de la actual Estepa. Al parecer el lugar estaba rodeado por una muralla en talud, de factura fenicia. Los restos más antiguos se corresponden con una población del Bronce Final, con cabañas de planta circular y materiales cerámicos hechos a mano. Posteriormente, tras el impacto colonial semita, las viviendas comenzarán a ser de planta rectangular con muros de mampostería y se introducirá el torno para hacer la cerámica. De este momento se conocen vasos ricamente decorados con pintura bícroma y con motivos geométricos o fitomorfos (flores de loto). Según las excavaciones arqueológicas, hubo ciertos sectores de la ciudad que se abandonaron durante el s. VI a.C., coincidiendo con la crisis del mundo tartésico. Sin embargo, no se produjo el abandono completo, ya que durante la Segunda Guerra Púnica la ciudad apoyó a los cartagineses. Tito Livio ("Ab urbe condita", XXVIII, 22) y Apiano (IB., 33) relatan como la población defendió heroicamente la ciudad y prefirieron el sacrificio antes de entregarse a los romanos. La identificación de la antigua ciudad con Estepa se debe, además de a la similitud fonética, al hallazgo en la ciudad de 2 epígrafes donde se menciona a los "ostipp(onensis)" y a un fragmento de la ley municipal de la ciudad. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), pp. 95-96 y p. 669]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. OSTIPPO)]
[http://www.imperivm.org/directorio_txt.html (2016), (s.v. ASTAPA)]
[Roldán Hervás, J. M. (1975), p. 59, p. 133 y p. 256]
[Roldán Hervás, J. M. (dir.) (2006), pp. 105-106]

Términos no descriptores

Astapa es
Osipon es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Ostippo en la Red Digital de Colecciones de Museos de España