Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Baecula

Definición

Localidad de la Oretania* citada por diferentes fuentes clásicas entre los ss. II a.C. y el VI d.C. La mención más antigua es la de Polibio (X, 38, 7-9) que narra como las tropas cartaginesas estaban acuarteladas en una ciudad cercana a Castulo* llamada Baecula, cuyo topónimo ibérico sería "Baikor". En este lugar tuvo lugar la batalla de Baecula (208 a.C.) que supuso la derrota cartaginesa y el consiguiente control romano de la zona. Posteriormente Apiano (IB., 24) recoge también una mención a esta ciudad. La identificación de Baecula con una población actual concreta es un tema discutido. Según Schulten, se trataría de la ciudad jienense de Bailén, aunque recientemente se opina también, basándose en la descripción paisajística de Polibio, que podría localizarse en un área al sur de Guadalquivir, cerca de Castulo* y Jaén. Según otras opiniones, Baecula no sería una ciudad como tal sino un paraje o "chorion", aunque Tito Livio indica que es una "urbs". es

Nota de alcance

En la Península Ibérica hay dos localidades con el mismo nombre; una en la Ausetania*, citada por Plinio ("Nat. Hist.", III, 23) y Ptolomeo ("Geografía", II, 5) y esta otra en la Oretania. Ambas son de localización incierta y problemática. En la jerarquía sólo se valida este nombre para la población oretana, por ser citada de forma recurrente por las fuentes clásicas en relación con la batalla. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 467]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. BAECULA)]
[http://www.imperivm.org/directorio_txt.html (2016), (s.v. BAECULA)]
[López Domech, R. (1996), p. 28]

Términos no descriptores

Baikor es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Baecula en la Red Digital de Colecciones de Museos de España