Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Bargusia y Bergistania

Definición

Los pueblos "bargusios" y "bergistanos" son citados por Tito Livio ("Ab urbe condita", XXI, 19 y 23) entre los Pirineos (v. Pyrenaei Iuga*) y el río Ebro (v. Iberus flumen*). Polibio ("Historia", III, 8) menciona a los "bargusios" a raíz de los episodios del paso de Aníbal por los Pirineos, junto a "arenosios" y "andosinos". Según este autor, el general cartaginés desconfiaba de ellos por la amistad que tenían con los romanos. Por similitud fonética, el pueblo de los "bergistanos" se identifica con la actual Berga, mientras que a los "bargusios" se les asocia con Bergús, que aparece citada en documentos medievales con el nombre de Bergusio. Es probable que estos pueblos fueran absorbidos posteriormente por los ilergetes. Ptolomeo ("Geografía", II, 5) sitúa la ciudad de Bergusia (no identificada en la actualidad) en territorio ilergete. es

Nota de alcance

No hay en las fuentes clásicas la mención a estas regiones sino a los pueblos que las habitaron. Se opta por validar un único descriptor por la proximidad entre ambos y por ser citados frecuentemente de forma conjunta. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 128]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016)]
[Salinas de Frías, M. (2006), pp. 72-73]
[Sánchez Moreno, E. (coord.) y Gómez-Pantoja, J. L (2008), vol. II, p. 33]

Término genérico

Buscar Bargusia y Bergistania en la Red Digital de Colecciones de Museos de España