Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Cauca

Definición

Población prerromana perteneciente a la tribu de los vacceos e identificada con la actual población de Coca (Segovia). La primera noticia sobre la ciudad la proporciona Apiano (IB, 51-53), que informa que en el año 151 a.C. el general romano L. Licinio Luculo, gobernador de la provincia Citerior*, procedente probablemente de la Carpetania*, atravesó el río Tajo (v. Tagus flumen*) y asaltó la ciudad en castigo por el ataque de los vacceos sobre los carpetanos. Plinio ("Nat. Hist.", III, 26) menciona a sus habitantes, los "Caucienses", dentro de la provincia Tarraconensis* y del Conventus Cluniensis*. Ptolomeo ("Geografía", II, 5) la cita entre un listado de veinte ciudades vacceas. En opinión de Julio Mangas o Manuel Salinas, la ciudad pudo adquirir el estatus de municipio en época Flavia, ya que el mayor número de fundaciones municipales en el valle del Duero se corresponden con este momento. En la tésera de Montealegre de Campos se informa del estatuto municipal de la ciudad, al mencionar un duovir además del "senatus populusque Caucensium". Cauca está en la vía XXIV del "Itinerario de Antonino", entre Emerita Augusta* y Caesar Augusta*. La ciudad permanecerá habitada durante todo el Imperio y la Antigüedad Tardía, siendo el lugar de nacimiento del emperador Teodosio, cuando la ciudad pertenecía a la provincia Galaecia*. es

Referencias bibliográficas

[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. CAUCIENSES), (s.v. CAUCA)]
[http://www.imperivm.org/directorio_txt.html (2016), (s.v. CAUCA)]
[Hurtado Aguña, J. (2000-2001), p. 75]
[Salinas de Frías, M. (1996), p. 18 y p. 22]
[Salinas de Frías, M. (2006), p. 98 y p. 105]

Término genérico

Términos relacionados

Buscar Cauca en la Red Digital de Colecciones de Museos de España