Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Subur

Definición

"Oppidum" de la Cessetania* citado por Plinio ("Nat. Hist.", III, 21) como perteneciente a la "regio" Ilergetia*. Pomponio Mela ("Chorographia", II, 80) cita este pequeño "oppidum" junto a Barcino* y a otros de la provincia Tarraconensis*. Ptolomeo ("Geografía", II, 5) lo incluye en la región "Cossetania" o "Cessetania", al norte de Tarraco*. Según estas descripciones, la población se situaría en la costa catalana, y ha sido identificada de forma tradicional con Sitges (Barcelona). Bajo el actual casco urbano se han localizado restos que pueden remontarse al s. IV a.C., junto a materiales que indican la continuación del hábitat durante la época romana. El nombre de la ciudad está confirmado por la epigrafía ("subiritani"). es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 793]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. SUBUR), (s.v. SUBUR)]
[http://www.thelatinlibrary.com (2016), (s.v. SUBUR)]
[Roldán Hervás, J. M. (dir.) (2006), p. 877]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Subur en la Red Digital de Colecciones de Museos de España