Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Kura de Tulaytula

Definición

Demarcación administrativa de época omeya que tuvo capital en Tulaytula* (Toledo). Limitaba al norte con el Reino de León y el Reino de Castilla, al este con la Kura de Santabariyya* y la Kura de Tudmir*, al sur con la Kura de Yayyan* y al oeste con la Kura de Fahs al-Ballut* y con la Kura de Marida*. Comprendía las actuales provincias de Toledo y Madrid, así como buena parte de las provincias de Guadalajara y Ciudad Real y una pequeña parte de la provincia de Soria. Tuvo una importante implantación de población beréber y mozárabe. Otras ciudades importantes de la cora eran Antasiya*, Madinat al-Faray*, Madinat Salim*, Sigunsa (2)*, Mayrit*, Qal'at 'Abd al-Salam*, Qal'at Jalifa*, Talamanka*, Makada*, Talabira*, Bask*, Orit* y Qal'at Rabah*. es

Referencias bibliográficas

[Vallvé, J. (1986), pp. 308-310]

Términos no descriptores

Cora de Toledo es
Cora de Tulaytula es
Tulaytula, kura de es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Kura de Tulaytula en la Red Digital de Colecciones de Museos de España