Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Salubinya

Definición

Localidad de la Kura de Ilbira* en época omeya que se corresponde con la actual Salobreña (Granada). Más tarde formará parte de los dominios de la provincia almorávide de Garnata y del reino nazarí de Garnata. Tuvo alcazaba y murallas en época califal. Su mayor importancia corresponde con el periodo nazarí. Fue capital de distrito (iqlim). Ibn al-Jatib señala que los terrenos que circundan a la población pertenecen al sultán y que es lugar de descanso de los príncipes. Sus tierras estaban surcadas por numerosos canales que la riegan pródigamente, debido a la organización del delta del Guadalfeo para crear tierras irrigables. Más adelante, este mismo autor hará constar que es un lugar infectado por las fiebres, donde no es posible conservar alimentos y los muchachos y las muchachas no tienen rostro agraciado. Para Malpica Cuello esto significa que la tierra era insalubre debido a la abundante humedad y su encharcamiento. La ciudad pasará a formar parte del Reino de Castilla al ser tomada por los Reyes Católicos, en 1489. es

Referencias bibliográficas

[Gómez Becerra, A. (1995), p. 87]
[Malpica Cuello, A. (1977), p 28]
[Mazzoli-Guintard, C. (2000), p. 295]
[Vallvé, J. (1986), p. 271]

Términos no descriptores

Shalawbinya es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Salubinya en la Red Digital de Colecciones de Museos de España