Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Afraga

Definición

Medina de la Marca Superior (v. al-Tagr al-Aqsa*) de época omeya que se corresponde con la actual Fraga (Huesca). Perteneció al distrito ("iqlim") de Barbitaniya* y después al de Larida*. Con la desintegración del califato cordobés formará parte del primero del reino Taifa de Saraqusta*, y posteriormente, bajo el reino almorávide dependerá de la ciudad de Balansiya*. El sitio es de fundación andalusí, con una fortaleza ("hisn") dominando la población, mientras el caserío se asienta en la ladera sur del cerro. Posiblemente estuviera amurallada. La fertilidad de su valle, bañado por el río Cinca (v. Nahr al-Zaytun*), es ponderada por las fuentes árabes. También transcriben los textos árabes como sus habitantes habían excavado unos fosos para resguardarse del enemigo. Pasará a formar parte del Condado de Barcelona tras la toma de la ciudad por Ramón Berenguer IV, en 1149. es

Referencias bibliográficas

[Lapeña Paúl, A.I. (2002), pp. 244-257]
[Viguera Molíns, M. J. (1988), pp. 24-25]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Afraga en la Red Digital de Colecciones de Museos de España