Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Qal'at Yahsub

Definición

Localidad de la Kura de Ilbira* en época omeya que se corresponde con la actual Alcalá la Real (Jaén). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá a la Taifa de Garnata* y más tarde estará incluida en los dominios de la provincia almorávide de Garnata y del reino nazarí de Garnata. La fortaleza se instala desde el s. VIII en la cima del "Cerro de la Mota", con una extensión de 3 ha, que tendrá importantes reformas en época almohade. La población amurallada se situará en sus laderas. Recibe población yemení. Tras varias periodos de conquistas y pérdidas pasará a formar parte del Reino de Castilla en 1341, al ser tomada la ciudad definitivamente por Alfonso XI. es

Referencias bibliográficas

[Calvo Aguilar, C.; Mazzoli-Guintard, C. (2012), pp. 118-122]
[Cano Ávila, P. (2004), pp. 233-235]
[Carreño Leyva, C. y Cortés Martínez, I. (coord.) (2003), pp. 296-303]
[Fierro, M.I. (2011), p. 170]
[Vallvé, J. (1986), p. 272]

Términos no descriptores

Qal'at Ashtalir es
Qal'at Bani Sa'id es
Qal'at Yashib es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Qal'at Yahsub en la Red Digital de Colecciones de Museos de España