Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Alcuezar

Definición

Localidad del Reino de Aragón y Navarra situada en el actual término de Alquézar (Huesca). El origen es una importante fortaleza islámica construida para controlar el sector más meridional de la tierra de Sobrarbe. La iglesia y villa de Alquezar recibirá el fuero de Jaca por parte de Sancho Ramírez en 1069, en agradecimiento por la expulsión de los antiguos pobladores. Se creará un burgo nuevo, separado del núcleo fortificado anterior, y el propio Sancho Ramírez construyó una iglesia que se ha considerado como la capilla real de los reyes aragoneses. La importancia militar del sitio hará que sus fueros sean confirmados y ampliados posteriormente con nuevos privilegios. Alfonso I el Batallador, rey de Aragón otorgará nuevos fueros al burgo nuevo en 1114. es

Nota de alcance

El topónimo con sus diferentes variantes está consignado desde 1066. En 1610 consta "Alcuezar". es

Referencias bibliográficas

[Beltrán Abadía, R. (2010), p. 225]
[http://idearagon.aragon.es/toponimia/fuentes.htm (2016), (s.v. ALCUEZAR)]
[http://toponimiaaragonesa.org/index.php (2016), (s.v. ALQUÉZAR)]
[Muñoz y Romero, T. (1847), pp. 246-250 y pp. 254-255]
[Rodríguez-Picavea Matilla, E. (1999), p. 9]
[Ubieto Arteta, A. (1972) (s. v. ALQUEZAR), p. 30]

Términos no descriptores

Alqueçar es
Alquezer es
Alquezir es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Alcuezar en la Red Digital de Colecciones de Museos de España