Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Santafila

Definición

Localidad de la Kura de Qarmuna* en época omeya que se corresponde con el yacimiento arqueológico de Setefilla (Lora del Río, Sevilla). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Qarmuna* hasta su adhesión a la Taifa de Isbiliya*. Situado sobre un "tell" protohistórico, en la orilla septentrional del Guadalquivir (v. Wadi-al-Kabir*), parece que en los inicios reutiliza fortificaciones anteriores. A finales del s. IX los Banu l-Layt fortifican el sitio y obtienen del emir el reconocimiento de su autoridad. Cobrará mayor valor a partir de las incursiones frecuentes de las algaras cristianas, en detrimento de Lawra*. Pasará a formar parte del Reino de Castilla tras la toma de la ciudad por Fernando III en 1247. es

Referencias bibliográficas

[Mazzoli-Guintard, C. (2000), p. 348]
[Vallvé, J. (1986), p. 323]
[Valor Piechotta, M. (2004), p. 145 y p. 155]

Términos no descriptores

Sandfilah es
Santfila es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Santafila en la Red Digital de Colecciones de Museos de España