Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Mawrur

Definición

Medina amurallada con alcazaba, capital de la Kura de Mawrur* en época omeya, que se corresponde con la actual Morón de la Frontera (Sevilla). Con la desintegración del califato cordobés será capital de la Taifa de Mawrur* hasta su adhesión a la Taifa de Isbiliya*, controlándola esta ciudad en los periodos almorávide y almohade. La alcazaba domina la ciudad y es citada en época califal, con importantes reformas en época almohade. Su desarrollo urbano se fecha en el s. XI. Tuvo mezquita aljama. Pasará a formar parte del Reino de Castilla tras la toma de la ciudad por Fernando III en 1238. es

Referencias bibliográficas

[El Hour, R. (2013), pp. 178-182]
[http://www.iaph.es/patrimonio-inmueble-andalucia (2016)]
[Ramírez del Río, J. (1999), pp. 22-24]
[Vallvé, J. (1986), pp.324-325]
[Valor Piechotta, M. (2014), p. 190]

Términos no descriptores

Maurus es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Mawrur en la Red Digital de Colecciones de Museos de España