Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Alcalá Sidonia

Definición

Localidad del Reino de Castilla que se corresponde con la población de Alcalá de los Gazules (Cádiz). La fortaleza andalusí de Qal'at Jawlan* fue tomada por Fernando III en 1249. En 1279 Alfonso X el Sabio donará esta localidad fronteriza a la Cofradía de Santa María de España; nueva orden militar creada por el monarca en 1272 para combatir a los musulmanes por tierra y mar. Tras la desaparición de esta orden militar la villa de Alcalá Sidonia fue reintegrada en el realengo. Más adelante, en 1282, Alfonso X concedía la tenencia de la villa a don Alonso Pérez de Guzmán en recompensa por su gestión en un asunto relacionado con la guerra civil librada entre el monarca y su propio hijo el infante don Sancho, aunque posteriormente la recuperaría a cambio del castillo de Monteagudo. es

Nota de alcance

Alcalá Sidonia era el nombre con el que durante el siglo XIII fue conocida la villa de Alcalá de los Gazules. En la Crónica de Sancho IV, escrita en el siglo XIV por Fernán Sánchez de Valladolid, aparece ya el topónimo Alcalá de los Gazules. es

Referencias bibliográficas

[Alcántara Valle, J. Mª. (2013), pp. 226-227]
[Ladero Quesada, M. A. y González Jiménez, M. (1977), p. 208]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Alcalá Sidonia en la Red Digital de Colecciones de Museos de España