Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Lawra

Definición

Localidad de la Kura de Qarmuna* en época omeya que se corresponde con la actual Lora del Río (Sevilla). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Qarmuna* hasta su adhesión a la Taifa de Isbiliya*. Posteriormente estuvo bajo el dominio de los reinos almorávide y almohade. Tuvo una pequeña fortaleza ("hisn"), posiblemente emiral, que irá perdiendo importancia a favor de Santafila*. En época almohade se construye un castillo de nueva planta en un cerro, separado de la población. El castillo está situado en un "tell" protohistórico a 40 m. sobre la ribera del Guadalquivir (v. Wadi-al-Kabir*). De fábrica de tapial, pudo tener planta rectangular, aunque solo se conserva el flanco norte. Los elementos conservados son tres torres, dos de ellas flanqueando una entrada directa, y tres tramos de lienzo Pasará a formar parte del Reino de Castilla tras la toma de la ciudad por Fernando III en 1247. es

Referencias bibliográficas

[Vallvé, J. (1986), p. 323]
[Valor Piechotta, M. (2004), pp. 155-156]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Lawra en la Red Digital de Colecciones de Museos de España