Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: al-Munastir

Definición

Localidad de la Kura de Isbiliya* en época omeya que se corresponde con la actual Almonaster la Real (Huelva). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Isbiliya*. Fue capital de distrito ("iqlim"). Tuvo una pequeña fortificación ("hisn") en un altozano dominante, en cuyo interior se localiza una pequeña mezquita de cinco naves. Es posible que ambas construcciones daten de época califal, si bien la fortaleza tuvo reparaciones en época almohade, con muros de fábrica de tapial. El lugar será conquistado por Pelayo Pérez Correa, maestre de la orden de Santiago, entre los años 1245-1249 y pasará a formar parte del Reino de Castilla. Una de las primeras acciones que se llevan a cabo tras la conquista cristiana fue convertir la antigua mezquita en ermita y ponerla bajo la advocación de Santa María. es

Referencias bibliográficas

[Almagro Gorbea, A. (2011), p. 619]
[García Sanjuán, A. (2002a), pp. 78-79]
[García Sanjuán, A. (2006), p. 15]
[Romero Bomba, E., Rivera Jiménez, T. y Pérez Macías, J.A. (2012), pp. 129-132]
[Sánchez, J.M. y Valor Piechotta, M. (2004), p. 30]
[Sánchez Sánchez, J.M. (1994), p. 83]
[Vallvé, J. (1986), p. 322]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar al-Munastir en la Red Digital de Colecciones de Museos de España