Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Qal'at 'Abd al-Salam

Definición

Localidad de la Kura de Tulaytula* en época omeya que se corresponde con el yacimiento arqueológico de Alcalá la Vieja (Alcalá de Henares, Madrid). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Tulaytula* para posteriormente estar bajo el dominio del reino almorávide. El conjunto del yacimiento ocupa una superficie de 28 ha. La fortaleza se encuentra asentada en la cima de un cerro sobre el valle del río Henares, ocupando una superficie de 1,7 ha y fue construida la segunda mitad del s. X. No se conoce la existencia de un alcázar y quizá hubiera una mezquita bajo la iglesia documentada en las excavaciones arqueológicas. Parece tratarse de un "hisn" que daría refugio a la población circundante. Separarados de la fortaleza por sendos barrancos se documentan dos arrabales, con una superficie de 26 ha, ambos posiblemente con cementerio asociado. Pasará a formar parte del Reino de Castilla y León tras la toma de la ciudad en 1118. es

Referencias bibliográficas

[López Marcos, M.A.; Presas Vías, M. Mª; Serrano Herrero, E. y Torra Pérez, M. (2013), p. 1-19]
[López Marcos, M.A.; Presas Vías, M. Mª; Serrano Herrero, E. y Torra Pérez, M. (2014), pp. 236-245]
[Olmo Enciso, L. (2011), pp. 49, 58]
[Presas Vías, M.Mª. (2014), pp. 76-79, 92-95]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Qal'at 'Abd al-Salam en la Red Digital de Colecciones de Museos de España