Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Tarassona

Definición

Localidad del Reino de Aragón que se corresponde con la actual Tarazona (Zaragoza). Sus orígenes se remontan al "oppidum" prerromano de Turiaru*. Se mantendrá ocupada en época romana y visigoda (v. Turiaso* y Tirasona*) y pasará a formar parte del Reino de Aragón y Navarra cuando Alfonso I tome la ciudad andalusí de Tarasuna* en 1119. A la llegada de los cristianos se encuentran con una gran ciudad amurallada. Recibió el fuero de Jaca para hacer del lugar un enclave comercial y recibirá numerosos repobladores. Se crean dos barrios nuevos, uno en la calle Mayor y otro envolviendo al arrabal de San Miguel. Los musulmanes se trasladarán al barrio de san Juan, mientras los judíos extienden su barrio mezclándose con los cristianos en la llamada judería nueva. El mercado se sitúa en la plaza de la Magdalena, cuya iglesia se convierte en catedral provisional, hasta que se construye la catedral nueva al otro lado del río a mediados del s. XII. A fines del XV la población había crecido tanto que fue necesario crear un nuevo barrio en la parte baja, junto al río Queiles. es

Nota de alcance

El topónimo está consignado en 1106. En documentos de 1610 aparece "Tarragona" y "Tarraçona". es

Referencias bibliográficas

[Beltrán Abadía, R. (2010), p. 222]
[http://idearagon.aragon.es/toponimia/fuentes.htm (2016), (s.v. TARRACONA)]
[http://toponimiaaragonesa.org/index.php (2016), (s.v. TARAZONA)]
[http://www.enciclopedia-aragonesa.com (2016)]
[Ubieto Arteta, A. (1972) (s. v. TARACONA, TARASSONA), p. 189]

Términos no descriptores

Taracona es
Tarasçona es
TarraconaTarraçona es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Tarassona en la Red Digital de Colecciones de Museos de España