Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Barbasto

Definición

Localidad del Reino de Aragón que se corresponde con la actual población de Barbastro (Huesca). El origen del lugar es la medina amurallada de Barbastur*, lugar de importancia estratégica en la Marca Media. Fue conquistada por Pedro I en 1100, quien le otorgó privilegio de población, posteriormente confirmados por Alfonso I el Batallador y Jaime I. La ciudad cristiana contó con dos ensanches. El de san Francisco alojó a los primeros pobladores que no tenían cabida en el centro consolidado y se generó desde la plaza del Mercado, en el límite del arrabal oriental de la ciudad islámica. En el s. XIII se formó un nuevo ensanche a ambos lados del camino de Monzón, con parcelación regular y con esquema de espina de pez. es

Nota de alcance

El topónimo con sus diferentes variantes está consignado desde 1091. En 1610 el era "Barbasto". es

Referencias bibliográficas

[Beltrán Abadía, R. (2010), p. 238]
[http://idearagon.aragon.es/toponimia/fuentes.htm (2016), (s.v. BARBASTO)]
[http://toponimiaaragonesa.org/index.php (2016), (s.v. BARBASTRO)]
[Muñoz y Romero, T. (1847), pp. 354-358]
[Ubieto Arteta, A. (1972) (s. v. BARBASTRO), p. 52]

Términos no descriptores

Balbastro es
Barbasta es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Barbasto en la Red Digital de Colecciones de Museos de España