Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: al-Lusana

Definición

Medina de la Kura de Qabra* en época omeya, que se corresponde con la actual Lucena (Córdoba). Tras la caída del califato se incorporó a la Taifa de Garnata*, de cuya capital dependió hasta la llegada de los almohades, pasando entonces el dominio a Isbiliya*. La ciudad tuvo una importante comunidad judía, aumentada tras los graves disturbios que desembocaron en 1066 en la masacre de los judíos de Granada y su huida a esta localidad. Tuvo una judería de carácter urbano que se dedicaba al comercio y a la sazón fue el mayor núcleo judío en la Península. Pasará a formar parte del Reino de Castilla tras la toma de la ciudad por Fernando III en 1248. es

Referencias bibliográficas

[Arjona Castro, A. (1982), p. 22-24]
[Carreño Leyva, C. y Cortés Martínez, I. (coord.) (2003), pp. 384-385]
[Vallvé, J. (1986), p. 264]

Términos no descriptores

al-Yussana es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar al-Lusana en la Red Digital de Colecciones de Museos de España