Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Bayyana (1)

Definición

Ciudad amurallada con alcazaba de fundación andalusí perteneciente a la Kura de Qabra* en época omeya, aunque en algún momento fue también capital. Se corresponde con la actual Baena (Córdoba). Tras la caída del califato se incorporó a la Taifa de Garnata*, de cuya capital dependió durante el reino almorávide hasta la llegada de los almohades, pasando entonces el dominio a Isbiliya*. Se cree que tanto las fortificaciones como la fundación de la mezquita aljama son iniciativa de 'Abd al-Rahman II. Durante los periodos almorávide y almohade se realizan obras de fortificación. Pasará a formar parte del Reino de Castilla tras la toma de la ciudad por Fernando III en 1241. es

Nota de alcance

Se designa el descriptor con un numeral para diferenciarlo de Bayyana (2), Pechina, aunque la grafía árabe original es diferente. es

Referencias bibliográficas

[Arjona Castro, A. (1982), pp.137-139]
[Martín Escudero, F. (2002), pp. 42-45]
[Vallvé, J. (1986), pp. 262-263]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Bayyana (1) en la Red Digital de Colecciones de Museos de España