Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Martus

Definición

Localidad de la Kura de Yayyan* en época omeya que se corresponde con la actual Martos (Jaén). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá a la Taifa de Garnata* y más tarde a la Taifa de Isbiliya*. Tras el dominio del reino almorávide, en época almohade formará parte de la provincia de Yayyan. En época califal pudo haber sido en algún momento capital de la cora. Tuvo su emplazamiento original en dos cerros amurallados, uno de ellos, la Fortaleza Alta, se encontraba separado de la ciudad. El otro cerro, donde se situaba la alcazaba, tenía los arrabales a sus pies, que serán fortificados en época almohade. Contó con una importante población mozárabe y posiblemente fue obispado durante el emirato. Pasará a formar parte del Reino de Castilla al ser tomada la ciudad por Fernando III en 1225. es

Referencias bibliográficas

[Castillo Armenteros, J.C.; Salvatierra Cuenca, V.; Navarro Pérez, M.; Gutiérrez Calderón, Mª. V.; Castillo Armenteros, J. L. (2014), pp. 197-198]
[Castillo Armenteros, J.L. y Pérez Alvarado, S. (2008), pp. 202-203]
[Salvatierra Cuenca, V. y Montilla Torres, I. (2011), pp. 165-167]
[Vallvé, J. (1986), pp.276-277, 283]

Términos no descriptores

Tuss es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Martus en la Red Digital de Colecciones de Museos de España