Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Bulkuna

Definición

Localidad de la Kura de Yayyan* en época omeya que se corresponde con la actual Porcuna (Jaén). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá a la Taifa de Garnata* y más tarde a la Taifa de Isbiliya*. Tras el dominio del reino almorávide, en época almohade formará parte de la provincia de Yayyan. Fue capital de distrito ("iqlim") en época omeya, si bien conocerá un desarrollo mayor en épocas taifa y de los reinos africanos. El alcázar se localiza en el más alto de los cerros amesetados que conformarán la medina, que estuvo amurallada, situándose el alcázar en su extremo oriental. Pasará a formar parte del Reino de Castilla al ser tomada la ciudad por Fernando III en 1241. es

Referencias bibliográficas

[Casado Millán, P.J.; Pino Ruiz, A. del; Ruiz Bellido, J. y Salas Herrera, F. E. (2004), pp. 102-104]
[Castillo Armenteros, J.L. y Pérez Alvarado, S. (2008), p. 203, 210]
[Saco Montilla, R. A.; Salas Herrera, F. E.; Casado Millán, P. J. y Millán Millán, P. M. (2010), pp. 277-280]
[Vallvé, J. (1986), p. 281]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Bulkuna en la Red Digital de Colecciones de Museos de España