Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Castellot

Definición

Localidad del Reino de Aragón que se corresponde con la actual población de Castellote, Teruel. Fue tomada por Alfonso I, según se desprende de un documento de hacia 1175, en el que un natural de Castellot invocaba los derechos concedidos por el monarca. Posteriormente pasaría de nuevo a manos de los musulmanes, siendo recobrada por Alfonso II en 1168-1169. Territorio fronterizo dominado por los señores de Belchite, pasa a formar parte de la Corona de Aragón en 1180. En 1196 fue incorporada a la Orden de los Templarios, que dominarían toda la comarca y repobló varios lugares. Tras los acontecimientos que culminaron con la orden de persecución del Temple en septiembre de 1307, la población aragonesa demostró su apoyo a los templarios y lucharon encerrándose en las fortalezas, siendo esta una de las plazas que más duramente combatió contra las tropas reales. Jaime II envió a caballeros de la Orden de Santiago y de Calatrava para conseguir su rendición, hecho que se produce el 2 de noviembre de 1308. La villa y castillo de Castellote pasaron a la Orden de San Juan o del Hospital. es

Nota de alcance

El topónimo está atestiguado sin variantes desde 1148. es

Referencias bibliográficas

[Castillón Cortada, F. (1968-1970), p. 38 y p. 41]
[http://idearagon.aragon.es/toponimia/fuentes.htm (2016), (s.v. CASTELLOT]
[http://toponimiaaragonesa.org/index.php (2016), (s.v. CASTELLOTE)]
[http://www.enciclopedia-aragonesa.com/ (2016)]
[Ortuño Arregui, M. (2012), p. 13]
[Ubieto Arteta, A. (1972) (s.v. CASTELLOT), p. 76]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Castellot en la Red Digital de Colecciones de Museos de España