Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Madinat Salim

Definición

Ciudad de la Marca Media (v. al-Tagr al-Awsat*) en época omeya que se corresponde con la actual Medinaceli (Soria). Al-'Udri dice que es una de las fortalezas que se alzan sobre el río Jalón (v. Xalon*). Con la desintegración del califato cordobés formará parte del reino Taifa de Saraqusta*. Fue capital de la Marca durante un tiempo y capital de distrito ("iqlim"), pudiendo haber tenido en algún momento cora propia. Debió ser una pequeña fortaleza ("hisn") en época emiral, fundada hacia finales del s. IX en el cerro de Villa Vieja, sobre el asentamiento de la Edad del Hierro y enfrentado al romano de Ocilis*. Al parecer estaba arruinada a principios del s. X y 'Abd al-Rahman III ordena rehacer la fortaleza, posiblemente restaurándose las murallas y construyéndose la alcazaba. También hay ocupación andalusí en el cerro de Villa Nueva. El lugar aparece mencionado en las crónicas en relación con la producción de cueros. Pasará a formar parte del Reino de Aragón tras la toma de la ciudad por Alfonso I en 1124. es

Referencias bibliográficas

[Boloix Gallardo, B. (2001), pp. 40-41]
[Dohijo Gutiérrez, E. (2010), pp. 219-220]
[Gómez Martínez, S. (1996), pp. 124-128]
[Herrera Casado, A. (1985), p. 22]
[Malalana Ureña, A. (2014a), p. 71]
[Manzano Moreno, E. (1991), pp. 153-156]
[Mazzoli-Guintard, C. (2000), p. 344]
[Viguera Molíns, M.J. (coord.) (1999), p. 74]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Madinat Salim en la Red Digital de Colecciones de Museos de España