Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica
-
-
Toponimia histórica de la península ibérica, Baleares y Canarias
- + Accidente geográfico
- + Ceca
-
-
Demarcación territorial
- + Colonizaciones
- + Época prerromana
- + Época romana
- + Antigüedad Tardía
-
-
Edad Media
-
Edad Media: al-Ándalus
-
al-Andalus: organización administrativa y territorial
-
Coras
- Kura de al-Yazira
- Kura de Balansiya
- Kura de Baya
- Kura de Fahs al-Ballut
- Kura de Firris
- Kura de Ilbira
- Kura de Isbiliya
- Kura de Istiyya
- Kura de Labla
- Kura de Madinat-al-Zahra
- Kura de Madinat Salim
- Kura de Marida
- Kura de Mawrur
- Kura de Qabra
- Kura de Qarmuna
- Kura de Qurtuba
- Kura de Rayya
- Kura de Santabariyya
- Kura de Saraqusta
- Kura de Siduna
- Kura de Takurunna
- Kura de Tudmir
- Kura de Tulaytula
- Kura de Uksunuba
- Kura de Yayyan
- Marcas
-
Taifas
- Taifa de al-Bunt
- Taifa de al-Mariyya
- Taifa de al-Sahla
- Taifa de al-Yazira
- Taifa de Arkus
- Taifa de Balansiya
- Taifa de Batalyaws
- Taifa de Daniya
- Taifa de Garnata
- Taifa de Isbiliya
- Taifa de Labla
- Taifa de Malaqa
- Taifa de Mawrur
- Taifa de Mayurqa
- Taifa de Mirtula
- Taifa de Mursiya
- Taifa de Qarmuna
- Taifa de Qurtuba
- Taifa de Runda
- Taifa de Saltis
- Taifa de Saraqusta
- Taifa de Silb
- Taifa de Tulaytula
- Taifa de Turtusa
- Taifa de Uksunuba
- Taifa de Wilba
-
Coras
-
al-Andalus: poblaciones
- 'Abla
- 'Adra
- Afraga
- Alagun
- al-Bunt
- Alfahmin
- al-Fajjar
- al-Faray
- al-Hamma
- al-Karas
- al-Lusana
- al-Ma'din
- Al-Manara
- al-Mariyya
- al-Mudawwar
- al-Munakkab
- al-Munastir
- al-Qabdaq
- al-Qantara
- al-Qasr
- al-Ulya
- al-Yazirat al-Jadra
- Andusar
- Antaqira
- Antasiya
- Arkabiqa
- Arkus
- Arsiduna
- Aryuna
- Awrus
- Baguh
- Balagi
- Balansiya
- Balat Suf
- Balira
- Ballis
- Banu Basir
- Barbastur
- Barbitaniya
- Barya
- Basir
- Bask
- Baso
- Basta
- Batalyaws
- Batirna
- Baya
- Bayra
- Bayyana (1)
- Bayyana (2)
- Bayyasa
- Bilsid
- Biqasro
- Bitraws
- Bubastar
- Bulay
- Bulkuna
- Buriyyana
- Bursana
- Dalaya
- Daniya
- Daruqa
- Finyana
- Firris
- Gafiq
- Garnata
- Gawyan
- Hamdan
- Hisn Asar
- Ilbas
- Ilbira
- Isbiliya
- Istabba
- Istibuna
- Istiyya
- Itaba
- Itaniya
- Iyyuh
- Kanbaniya
- Karkabuliya
- Labb
- Labla
- Laqant
- Laqwar
- Larida
- Lawra
- Lawsa
- Lukk
- Luqrusan
- Lurqa
- Madallin
- Madinat al-Faray
- Madinat al-Zahra
- Madinat Ils
- Madinat Salim
- Maguna
- Makada
- Malaqa
- Malila
- Malwanda
- Mantisa
- Marida
- Marsana
- Martus
- Mawrur
- Mayrit
- Mayurqa
- Miknasa
- Minurqa
- Mirtula
- Mulâ
- Mulina
- Munt Sun
- Murbitar
- Mursiya
- Muwil
- Orit
- Qabra
- Qadis
- Qadrit
- Qal'at 'Abd al-Salam
- Qal'at al-Hanas
- Qal'at Ayyub
- Qal'at Jalifa
- Qal'at Jawlan
- Qal'at Rabah
- Qal'at Yabir
- Qal'at Yahsub
- Qalamusa
- Qalsana
- Qanit
- Qannis
- Qannit
- Qansayar
- Qarmuna
- Qartama
- Qartasana
- Qartayana
- Qasb
- Qasr Abi Danis
- Qasras
- Qasr Bunayra
- Qastalla
- Qastuluna
- Qasturis
- Qayaris
- Qulayayra
- Qulinbriya
- Qunka
- Quriya
- Qurtuba
- Qusantaniya
- Qustantina
- Qutanda
- Rikla
- Runda
- Ruta
- Sabta
- Saltis
- Salubinya
- Saluqa (1)
- Saluqa (2)
- Santafila
- Santa Mariya al-Garb
- Santa Mariya al-Sarq
- Santara
- Santarin
- Santayila
- Saqubriga
- Saqura
- Saraqusta
- Sariqa
- Saris
- Saris Siduna
- Satiba
- Sawdar
- Sibrana
- Siduna
- Sigunsa (1)
- Sigunsa (2)
- Silb
- Simana
- Siyasa
- Subilis
- Subrub
- Suhayl
- Surita
- Tabira
- Talabira
- Talamanka
- Taliqa
- Talyata
- Tarasuna
- Tarif
- Tawtana
- Tirwal
- Tulaytula
- Turtusa
- Turyillo
- Tutila
- Ubbada
- Ulisibuna
- Umm Gazala
- Unda
- Uqlis
- Uriyula
- Uruyuba
- Usuna
- Wabda
- Wadi As
- Walamu
- Wasqa
- Wilba
- Yabal al-Uyun
- Yabel Tariq
- Yabisa
- Yabura
- Yayyan
- Yazira
- Yazirat Suqar
-
al-Andalus: organización administrativa y territorial
-
Edad Media: Reinos cristianos
-
Reinos cristianos: poblaciones
- Abela
- Acrimonte
- Ainssa
- Albarrazim
- Alcalá del Río Xorquera
- Alcalá Sidonia
- Alcaniz
- Alcoriza
- Alcuezar
- Alfambre
- Algezira
- Almaçora
- Almanssa
- Amaia
- Ambelli
- Annyon
- Aurense
- Ayerb
- Azhela
- Balagarii
- Barbasto
- Bejer
- Belgit
- Belmonte de Usurbil
- Benabente
- Berdum
- Binelaroç
- Borga
- Brania Ossaria
- Briuega
- Burgo de San Justo
- Cabeça Mesada
- Cadret
- Calatayub
- Camfranc
- Cantavellam
- Çaragoça
- Castellot
- Castiel de Cabras
- Castro Coiança
- Castro Xeriz
- Catim
- Ciutat de Mallorques
- Compostella
- Çorita
- Cuevas de Avenroman
- Cuylera
- Daroce
- Elizarra
- Elxe
- Exea
- Exerica
- Exivert
- Figerola
- Forcajo
- Fragua
- Fuente Alvilla
- Gibolhoder
- Guadalfayara
- Guermos
- Guesca
- Heznalcázar
- Hinojosos de la Orden
- Hundarribia
- Irunia
- Jacca
- Jahen
- Lamota
- Lebrissa
- Logronio
- Luco
- Lussia
- Magalon
- Maidrit
- Malle
- Melgar de Suso
- Monreal de Hariza
- Monreal de Iciar
- Monson
- Muell
- Murçia
- Nagara
- Novellas
- Nubles
- Olith
- Oluia
- Onia
- Oriola
- Orte
- Ossuna
- Palenciola
- Peñahora
- Pharagosa
- Pobla de Ixar
- Polpiç
- Ponte de Arga
- Quintanar
- Riccla
- Riu de les Truites
- Sahelices
- Salamera
- Saldania
- Sangosa
- San Jayme
- San Martín de Iraurgui
- Santa María
- Santa María del Puerto
- Sant Fagund
- Sepulvega
- Tafaila
- Tarassona
- Terich
- Tuexa
- Turol
- Tutela
- Uncastello
- Urdiella
- Valdelor
- Venaçal
- Veseo
- Vilafamez
- Villa de Alcalá
- Villa de la Riba
- Villa de Medina
- Villaescusa
- Villa Malefa
- Villamayor
- Villa Real
- Villareal de San Nicolás de Orio
- Villaviçençie
- Xelsa
- Xerez
- Xorquera
- Yniesta
- Reinos cristianos: territorios
-
Reinos cristianos: poblaciones
-
Edad Media: al-Ándalus
- + Denominaciones históricas
Término: Jacca
Definición
Localidad situada en la orilla izquierda del río Aragón que se corresponde con la actual Jaca, Huesca. Antiguo "oppidum" jacetano y posterior ciudad romana de Iacca*. En época medieval será la población principal del Condado de Aragón y posteriormente Ramiro I establecerá aquí la capital del Reino de Aragón. A principios del s. XI se menciona el "castrum" cuya fecha de construcción se desconoce. Había también un núcleo exterior eclesiástico centrado en el monasterio de San Pedro el Viejo (fundado a principios del s. X y destruido en 1841) y un pequeño barrio mercantil a los pies del camino de Francia a Pamplona y Compostella*, que incluía la iglesia de Santiago. Es sede episcopal del reino desde 1063, iniciándose la construcción de la catedral. Recibirá el fuero de la ciudad entre 1063-1077, a manos de Sancho Ramírez. Éste incluía un conjunto de privilegios como libertad de circulación, limitación de obligaciones militares, exenciones fiscales. Su modelo jurídico fue repetido en otras áreas del Pirineo, con la intención de atraer francos a poblar las villas. La ordenación urbana auspiciada por el fuero y la catedral son obras contemporáneas, ambas emprendidas por Sancho Ramírez y dentro del estilo románico imperante. La trama urbana fue ortogonal, de inspiración latina, apoyada en la cruz de un cardo y un decumano. Posteriormente se crearían dos burgos mercantiles cercanos al mercado y a la catedral. En el extremo noreste del espacio foral se situaba el burgo de san Nicolás, que incluía una iglesia homónima documentada en 1104. Tras la pérdida de la capitalidad a favor de Huesca, la ciudad perdió importancia, aunque sería fortificada en la primera mitad del s. XII. Contó con cuatro iglesias románicas, además de la catedral, de las que se conservan actualmente la iglesia de Santiago (o de santo Domingo) y la de San Ginés, incluida en el convento de las Benedictinas. En la Edad Moderna se construye la Ciudadela (1596) y se produce el establecimiento de diferentes órdenes religiosas.
es
Nota de alcance
Su topónimo no es mencionado en los documentos medievales antes del siglo XI. Los textos más antiguos la denominan "castrum" y otras veces villa. Es la única población con suficiente entidad urbana en el camino jacobeo aragonés.
es
Referencias bibliográficas
[Beltrán Abadía, R. (2010), pp. 217-222]
[http://toponimiaaragonesa.org/index.php (2016), (s.v. JACA)]
[http://www.enciclopedia-aragonesa.com (2016)]
[Passini, J. (1993), p. 60]
[Ubieto Arteta, A. (1972) (s. v. JACA), p. 112]
Términos no descriptores
Yaca
es