Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Arkabiqa

Definición

Localidad de la Kura de Santabariyya* en época omeya, de la que fue su capital, que se corresponde con el yacimiento del Vallejo del Obispo (Cañaveruelas, Cuenca). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Tulaytula* y posteriormente a la Taifa de Saraqusta*. Los restos musulmanes documentados son escasos y de poca entidad. Fue sede episcopal al menos hasta finales del s. IX y Sebastián sería el último obispo de la ciudad, que huiría a territorio asturiano para ser investido prelado en la recién restaurada sede de Aurense* por Alfonso III. Arkabiqa podría quizá ser identificada con la ciudad de "Santabariyya", si bien es una cuestión muy discutida por la investigación. Tuvo importante población beréber. Pasará a formar parte del Reino de Castilla tras tomar posesión de la ciudad Alfonso VI, hacia 1091. es

Referencias bibliográficas

[Abascal Palazón, J.M. y Almagro Gorbea, M. (2011), pp. 223-225]
[Álvarez Delgado, Y. (1987), pp. 405-407]
[Boloix Gallardo, B. (2001), pp. 46-49]
[Lorrio, A.J. (2001), pp.116, 118]
[Manzano Moreno, E. (1991), pp. 143-144]
[Olmo Enciso, L. (2011), p. 57]
[Torres Balbás, L. (1957), pp. 25-34]

Términos no descriptores

Santabariyya es

Término genérico

Buscar Arkabiqa en la Red Digital de Colecciones de Museos de España