Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Turyillo

Definición

Localidad de la Kura de Marida* en época omeya que se corresponde con la actual Trujillo (Cáceres). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Tulaytula*. Posteriormente estará bajo el dominio de los reinos almorávide y almohade. El sitio, situado sobre un cerro, con amplia visibilidad sobre la llanura circundante, tuvo un carácter eminentemente militar, posiblemente como campamento. La alcazaba, de planta cuadrada, se localiza en la zona más alta; con elementos claramente de época emiral-califal, aunque fue muy remodelada en época almohade. Al este de la alcazaba se encuentra el albacar, de planta hexagonal irregular, con una muralla que lo protegía y que fue remodela también en época almohade. Se asentó en ella población beréber. Pasará a formar parte del Reino de Castilla y León tras la toma de la ciudad por Fernando III en 1232. es

Referencias bibliográficas

[Carreño Leyva, C. y Cortés Martínez, I. (coord.) (2003), p. 255]
[Franco Moreno, B. (2008), vol. II, pp. 261-263]
[Franco Moreno, B. (2011), p. 649]
[Lafuente, J. y Zozaya, J. (1977), pp. 119-120, 123-126]
[Valdés Fernández, F. (1991), pp. 555-556]
[Vallvé, J. (1986), p. 316]
[Viguera Molíns, M. J. (coord.) (1999), p. 88]

Términos no descriptores

Taryala es
Turgila es
Turyilu es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Turyillo en la Red Digital de Colecciones de Museos de España