Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Buriyyana

Definición

Medina de la Kura de Balansiya* en época omeya que se corresponde con la actual Burriana (Castellón-Castelló). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Balansiya*. Posteriormente estuvo bajo el dominio de los reinos almorávide y almohade. Su desarrollo parece establecerse a partir de época taifa. La superficie intramuros de la medina, de planta circular, es de 3 ha, con barbacana y foso. La mezquita aljama quizá estuvo situada en el solar de la iglesia de San Salvador. No tiene restos de alcazaba y quizá tuvo arrabales. Pasará a formar parte del Reino de Aragón tras la toma de la ciudad por Jaime I en 1233. es

Referencias bibliográficas

[Guichard, P. (2001), pp. 239, 242]
[Mazzoli-Guintard, C. (2000), pp. 24, 84, 175]
[Melchor Montserrat, J.M. (2009-2010), pp. 135-137]
[Melchor Montserrat, J.M. (2011), pp. 28-30]
[Vallvé, J. (1986), p. 292]

Términos no descriptores

Buryena es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Buriyyana en la Red Digital de Colecciones de Museos de España