Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Lawsa

Definición

Localidad de la Kura de Ilbira* en época omeya que se corresponde con la actual población de Loja (Granada). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá a la Taifa de Garnata* y más tarde estará incluida en los dominios de la provincia almorávide de Garnata y del reino nazarí de Garnata. El origen de la población parece ser la construcción de una pequeña fortificación ("hisn") a finales del s. IX en un alto cerro, que tendría mezquita. Esta irá evolucionando, asimilándose el "hisn" a una alcazaba y la medina formada alrededor será amurallada, posiblemente en el s. XII. Las estructuras defensivas serán reconstruidas y reforzadas a principios del s. XIV. Pasará a formar parte del Reino de Castilla, tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, en 1486. es

Referencias bibliográficas

[Jiménez Puertas, M. (1995), p. 63]
[Márquez Bueno, S. y Gurriarán Daza, P. (2010), pp. 82-84]
[Sarr Marroco, B. y Mattei, L.: (2011), pp. 397-403]
[Vallvé, J. (1986), p. 272]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Lawsa en la Red Digital de Colecciones de Museos de España