Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Villaviçençie

Definición

Localidad del reino astur-leonés que se corresponde con la población actual de Villavicencio de los Caballeros, Valladolid. A principios del s. XII se otorgó un fuero a los hombres de este castillo, situado en plena Tierra de Campos y bañado por el río Valderaduey. Posteriormente, en 1156, se firma una concordia entre el abad de Sahagún (v. Sant Fagund*) y doña María Gómez y sus hijos sobre el señorío de Villavicencio, siendo aprobada por Alfonso VII. Con esta concordia el monasterio se quedó con la villa antigua y las iglesias y María Gómez y sus hijos con la villa nueva, fundada al lado, y con todas sus casas. Durante el s. XII se producirá una gran fragmentación de la propiedad, lo que llevaría en 1221 al concejo y a los señores de la villa a conceder un nuevo fuero basado en el de León. El documento original está hoy perdido y se tiene noticia de él a través de la confirmación de Felipe II de los privilegios de la villa, donde se encontraba inserto una copia romanceada del fuero. Con la concesión del fuero de León se pretendió delimitar el espacio señorial del abad y el espacio correspondiente a los caballeros y nobles damas, fijando la cantidad de rentas que le correspondía percibir a cada uno por la titularidad de su dominio. El fuero pone de manifiesto la segmentación que sufrió la propiedad en Villavicencio entre los ss. XII-XIII y como se tuvo que establecer un señorío compartido de abadengo y behetría. es

Referencias bibliográficas

[Luis Corral, F. (1999), pp. 201-204 y p. 209]
[Muñoz y Romero, T. (1847), pp. 171-182]

Términos no descriptores

Villa Vicencii es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Villaviçençie en la Red Digital de Colecciones de Museos de España