Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Madallin

Definición

Localidad de la Kura de Marida* en época omeya que se corresponde con la actual Medellín (Badajoz). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Batalyaws*. Posteriormente estuvo bajo el dominio de los reinos almorávide y almohade. La fortaleza islámica se situó en la cima del cerro, con amplio dominio visual sobre el entorno y el curso del río Guadiana (v. Wadi Ana*). Se trata de un "hisn" de época emiral o califal, que conserva un aljibe de época almohade, momento en que se producirá una importante reconstrucción del conjunto. La población se asentó en la ladera sur del cerro, estando protegida por una muralla de tapial de época almohade. Se asentó en ella población beréber. Pasará a formar parte del Reino de Castilla y León tras la toma de la ciudad por Fernando III en 1234. es

Nota de alcance

El origen del lugar fue la colonia romana de Metellinum*, del cual conservará el topónimo con pocos cambios. es

Referencias bibliográficas

[Franco Moreno, B. (2007), p. 584]
[Franco Moreno, B. (2008), vol. II, pp. 217-219]
[Gurriarán Daza, P. y Márquez Bueno, S. (2005), pp. 51-54]
[Vallvé, J. (1986), p. 315]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Madallin en la Red Digital de Colecciones de Museos de España