Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Quriya

Definición

Medina de la Kura de Marida* en época omeya que se corresponde con la actual Coria (Cáceres). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Batalyaws*. Posteriormente estuvo bajo el dominio de los reinos almorávide y almohade. Contaba con alcazaba, de la que se desconoce sin embargo su localización. El perímetro amurallado ocupa una superficie de 6,2 ha y presenta fase emiral-califal. El recorrido aprovecha las fortificaciones romanas y visigodas de las ciudades de Caurium* y Caurio* respectivamente. Se asentó en ella población beréber y mantuvo una importante comunidad mozárabe. Fue sede episcopal hasta el s. X. El lugar pasará a formar parte del Reino de Castilla y León tras la toma de la ciudad por Alfonso VII en 1142. es

Referencias bibliográficas

[Casillas Antúnez, F.J. (2008), pp. 32-33]
[Franco Moreno, B. (2007), pp. 581-582]
[Martínez Lillo, S. (1990), pp. 165-171]
[Muñoz García, M.A. y Gutiérrez Millán, M.E. (2000), pp. 247-250]
[Vallvé, J. (1986), pp. 315-316]

Términos no descriptores

Kauria es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Quriya en la Red Digital de Colecciones de Museos de España