Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Ballis

Definición

Medina fortificada de la Kura de Rayya* en época omeya que se corresponde con la actual Vélez-Málaga (Málaga). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá a la Taifa de Malaqa* hasta su adhesión por la Taifa de Garnata*. Tras el dominio de los reinos almorávide y almohade estará incluida en los dominios del reino nazarí de Garnata. Constaba de medina amurallada con barbacana y alcazaba en la zona más alta de la ciudad, posiblemente fechados en los periodos africanos, si bien con refuerzos posteriores. La medina tenía varias mezquitas, entre ellas la mezquita aljama, donde se levanta ahora la iglesia de Santa María de la Encarnación, y de un amplio arrabal a oriente de la medina, también con numerosas mezquitas. Su importancia será notable en época nazarí. Pasará a formar parte del Reino de Castilla tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos en 1487. es

Referencias bibliográficas

[Chavarría Vargas, J.A. (1996), pp. 19-33]
[Chavarría Vargas, J.A. (2007-2008), pp. 86-95]
[Vallvé, J. (1986), p. 330]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Ballis en la Red Digital de Colecciones de Museos de España