Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Ainssa

Definición

Localidad del Reino de Aragón que se corresponde con el término actual de Aínsa (Huesca). En el s. XI se construye un castillo para defender la frontera frente al Islam. Alfonso I le otorga el fuero de Jaca en 1127, acorde con su condición central en el Sobrarbe. La población se asentó sobre una meseta estrecha y alargada de difícil acceso, cuyos bordes coinciden en todo el perímetro con una hilera continua de casas cerradas hacia el exterior, a modo de muralla. Junto a la puerta norte del recinto se erigió la iglesia de Santa María, cuyo campanario fortificado servía como torre de vigía. Junto a la puerta de Abajo, en el otro extremo, estaba la iglesia del Salvador, ambas románicas. Entre la villa y el antiguo castillo se extendía un terreno yermo en el que se construyó, en el s. XIV, la conocida plaza porticada. En el s. XVI la construcción de un nuevo castillo sobre el anterior desfiguraría casi por completo la traza románica primitiva. es

Nota de alcance

El topónimo con sus diferentes variantes está consignado desde 1055. En 1610 consta Ainsa. es

Referencias bibliográficas

[Beltrán Abadía, R. (2010), pp. 225-226]
[http://idearagon.aragon.es/toponimia/fuentes.htm (2016), (s.v. AINSA)]
[http://toponimiaaragonesa.org/index.php (2016), (s.v. AÍNSA)]
[Ubieto Arteta, A. (1972) (s. v. AINSA), p. 22]

Términos no descriptores

Ainsa es
Aynsa es
Aynssa es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Ainssa en la Red Digital de Colecciones de Museos de España