Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Yniesta

Definición

Localidad del Reino de Castilla que se corresponde con la población actual de Iniesta, Cuenca. El lugar fue conquistado en 1186, tras la toma de Alarcón y Paracuellos (Paracuellos del Jarama), y marcará la frontera en el Júcar entre los reinos cristianos y musulmanes. En 1224 el rey Fernando dio a la Orden de Silva Mayor el castillo de Alcalá (v. Alcalá del Río Xorquera*) y las Cuevas de Garadén, y para su mantenimiento y población de colonos, les concedió otras propiedades en Alarcón e Iniesta. La repoblación de la zona por parte de los concejos comienza con Alfonso X el Sabio, pero el gran impulso se produjo con el infante Juan Manuel. Iniesta pasó a formar parte del señorío de Villena y se convertirá en un lugar poderoso, con grandes familias influyentes que poseerán terrenos y derechos e influirán notablemente en los territorios vecinos. es

Nota de alcance

El topónimo está documentado con esta grafía en el fuero de la villa de Alarcón (s. XII). es

Referencias bibliográficas

[Petrel Marín, A. (2011), p. 23, p. 27 y pp. 39-41]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Yniesta en la Red Digital de Colecciones de Museos de España