Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: al-Qabdaq

Definición

Medina amurallada con alcazaba de la Kura de Ilbira* en época omeya que se corresponde con la actual Alcaudete (Jaén). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá a la Taifa de Garnata*. Tras el dominio de los reinos almorávide y almohade estará incluida en los dominios del reino nazarí de Garnata. La fortaleza ("hisn") se encuentra sobre un cerro testigo, cuyos orígenes parecen remontarse a época emiral. La medina se desarrollará por las laderas en todos sus lados, con amplias superficies aterrazadas. Será en época almohade cuando se amuralle la medina, con circuito prácticamente circular, y se construya una alcazaba en la cima del cerro, aprovechando las estructuras anteriores. Tras varias conquistas y pérdidas, pasará a formar parte definitivamente del Reino de Castilla tras la toma de la ciudad por Alfonso XI, en 1338. es

Referencias bibliográficas

[Castillo Armenteros, J.C.; Salvatierra Cuenca, V.; Navarro Pérez, M.; Gutiérrez Calderón, Mª V. y Castillo Armenteros, J. L. (2014), pp. 200-201]
[Castillo Armenteros, J.L. y Castillo Armenteros, J.C. (2006), pp. 97-103]
[Vallvé, J. (1986), p. 272]

Términos no descriptores

al-Qibdaq es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar al-Qabdaq en la Red Digital de Colecciones de Museos de España