Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Palenciola

Definición

Localidad del reino astur-leonés y posteriormente del condado de Castilla que se corresponde con el término actual de Palenzuela, Palencia. El avance del reino leonés hacia el sur del Duero incorpora esta fortaleza situada sobre un altozano que domina el cauce de los ríos Arlanza y Arlanzón. Por el lugar pasaron las tropas del califa Abd-al-Rahman II en 934, provenientes de Burgos y con destino a Lerma, cuya crónica es narrada por Ibn Hayyan. El lugar será gobernado por un conde dependiente del rey leonés, de donde derivará el nombre de "Palencia del Conde" o "Palenzuela". Recibe en 1074 los fueros en los que se enumeran los pueblos de su alfoz y jurisdicción. En el término estaba el monasterio de El Moral, cuyos derechos sobre pastos y aprovechamiento de montes, así como de vasallaje, están referidos en el mencionado fuero. es

Nota de alcance

Los topónimos Palenciola y Palençuela están consignados en el fuero de 1074. es

Referencias bibliográficas

[Martínez Díez, G. (2005), p. 318 y p. 320]
[Muñoz y Romero, T. (1847), pp. 273-278]
[Serrano, L. (2012), p. 17]

Términos no descriptores

Palençuela es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Palenciola en la Red Digital de Colecciones de Museos de España