Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Qadis

Definición

Localidad de la Kura de Siduna* en época omeya, que se corresponde con la actual Cádiz. Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Arkus* hasta su adhesión a la Taifa de Isbiliya*, controlándola esta ciudad en los periodos almorávide y almohade. Fue una de las capitales de la cora de Siduna. Situada en una isla, sus dimensiones fueron menores que la precedente ciudad romana de. Gades*. La alcazaba se situaría en la zona suroeste de la ciudad, sobre el teatro romano y posiblemente tuvo un origen califal. Parte de las murallas de la medina parecen corresponderse con las épocas taifa y almorávide. En época almohade tuvo arrabales. La mezquita aljama se situaría bajo la Catedral Vieja. es

Referencias bibliográficas

[Corzo Sánchez, R. (1982), pp. 147, 153]
[Fierro Cubiella, J.A. (2006), pp. 101-103]
[Fresnadillo García, R.; Tabales Rodríguez, M.A.; Maya Torcelly; R.; Jurado Fresnadillo, G. y Pajuelo Sáez, J. M. (2008), pp. 400-403, 408-409]
[López Amador, J.J., Ruiz Gil, J.A. y Giles Pacheco, F. (2011), pp. 34, 104]
[Martínez Enamorado, V. (2008), pp. 380]
[Vallvé, J. (1986), p. 326]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Qadis en la Red Digital de Colecciones de Museos de España