Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Catalunya Nova

Definición

Territorios que se corresponden con las tierras de Tarragona, Lleida y el valle del Ebro, pertenecientes a la Marca Superior (v. al-Tagr al-Aqsa*) y de intensa islamización, que fueron conquistados e incorporados por los condes de Urgel y Barcelona durante el s. XII. En estos nuevos territorios convivieron la entrega de franquicias y libertades para los nuevos pobladores y el sometimiento de la población a los señoríos laicos y eclesiásticos. El monasterio de Poblet será el símbolo de la repoblación de la Cataluña Nueva mediante la colonización de zonas abandonadas. es

Nota de alcance

La distinción entre Catalunya Vella y Catalunya Nova surgió en el s. XIII al aparecer, por primera vez, en el texto consuetudinario feudal conocido por "Conmemoracions de Pere Albert". En este documento se señala el río Llobregat como divisoria de ambas zonas. es

Referencias bibliográficas

[Font Rius, J. Mª. (1985), pp, 13-14]
[Rodríguez-Picavea Matilla, E. (1999), p. 5, p. 26 y p. 33]

Término genérico

Términos relacionados

Buscar Catalunya Nova en la Red Digital de Colecciones de Museos de España